Páginas

26 jun 2014

Turismo rural en Teruel: La Casa de la Estación

La vida te lleva y te trae, y a veces te trae cosas que no esperas, como la casa rural de La Casa de la Estación, regentada por Merche y Carlos.

La Casa de la Estación, no es el mejor hotel rural con encanto, no tiene 20 estrellas michelín en su cocina, no tiene un lujoso spa asiático, pero tiene ALGO, que hace que pasar por allí sea maravilloso.

Puede ser el silencio de la montaña, el frescor del campo, el crepitar de la chimenea en invierno, el olor de las flores en primavera, la bienvenida de los perros de la casa, la comida sencilla y deliciosa que sale de la cocina rezumando trufa negra fresca recogida de allí mismo... Todo esto y más, hace que esta casa de turismo rural sea un buen alto en el camino para frenar la mente de pensamientos estresantes y relajar el cuerpo mirando las estrellas.

Es una casa de turismo rural normal, en Teruel, que también existe, y que los que me seguís, sabéis que adoro, su mudéjar, el color de la tierra... Pero es una casa rural situada en un lugar clave, histórico y lleno de sensaciones. Vestigios de la guerra civil española por doquier (busquen, busquen, la batalla de Teruel), vestigios mucho más antiguos: restos fósiles en todas las esquinas. Un cielo estrellado como pocos, en breve, construirán un observatorio. Naturaleza viva, una vía verde, Ojos Negros, para disfrutar con la bici o a pie, del aire maravilloso que se respira por allí. Y como no, la trufa negra.

Empezó siendo "El Garitazo" y se transformó en el Kubrick Bar Bilbao

Hoy voy a hablaros del Kubrick  Bar Bilbao que regenta mi amigo Adolfo Lasarte, Fito, para los amigos. Hace tiempo que debería haberlo hecho, pero creo que ahora, después de la transformación sufrida por este garito, es el momento.

Lo vi nacer, de las manos del artista, con mil ideas en la cabeza y ninguna buena. Lo vi crecer, de la hiperactividad de su gerente, y lo vi transformarse finalmente cuando se cerró la calle, y abrió las puertas a una nueva zona de ocio de la calle Villarías en Bilbao.

9 sept 2013

Nueva edición Concurso de Pintxos Bilbao – Bizkaia 2013

(Concurso Bilbao Bizkaia Pintxo Txapelketa 2013)

Ya sé que tengo debilidad por los pintxos, pero es normal, cualquiera que haya paseado por los bares de pintxos de Euskadi sabrá por qué…
Este año no me pierdo participar de nuevo en el Concurso de Pintxos de Bilbao – Bizkaia que se viene celebrando desde hace ya unos cuantos años. Por si alguno tiene intención de participar como concursante o paladear los resultados, os dejo todos los datos que he encontrado en su web www.depintxos.net

6 ago 2013

Celia y Bob en North Wootton, mi familia inglesa

Celia y Bob
Hoy os quiero hablar de Celia y Bob, la familia inglesa que me ha acogido durante dos semanas en su casa. Llegué a North Wootton sin ningún plan especial, más que el de perfeccionar mi inglés que deja mucho que desear. Y llegué allí por casualidad, mi buena amiga Caye, que transmuta por el país británico, me recomendó una web donde casas particulares te alojaban por un módico precio. (Gracias Caye!!!!)

Se trata de Airbnb, una web que de verdad os recomiendo, porque mi experiencia en todo momento ha sido muy positiva. La casa de Celia y Bob estaba en Airbnb , y me pareció fantástica para lo que yo buscaba. Un sitio tranquilo, una habitación amplia (que resultó ser maravillosa), un baño para mi sola y conexión a internet ¿qué más podía pedir?

Mi habitación
Lo que yo no esperaba era el trato tan cariñoso que me iban a dar ambos. Desde el primer momento se esforzaron en hacerme hablar inglés, ya que era el objetivo de mi viaje, me sentaron a su mesa, me presentaron a sus amigos y me hicieron partícipes de su día a día. No tengo palabras para agradecerles estas dos semanas que he pasado con ellos, han sido maravillosas, de verdad. Es imposible no recomendar su hogar como parada en el camino para conocer la zona. En ningún otro sitio hubiera estado tan a gusto como en su casa: THANK YOU!!!!

El condado de Norfolk tiene mucho que ofrecer a los turistas: castillos, palacios, jardines, playas, pueblos bellísimos, arquitectura típica inglesa, pubs, ... Yo me he vuelto a enamorar, soy facilona, lo sé, pero lo bello, siempre es bello, y las historias, son las que llenan de vida a las personas. Norfolk y su gente, está llena de vida y de historia, ¿por qué no venir a conocerla?

Desayunando frente al jardín

En el Pub

De visita por King's Lynn

5 ago 2013

Las mejores playas de Norfolk

Aunque ya sé que a la mayoría de mis lectores (que son pocos, pero algunos ya hacen el esfuerzo de leerme) les interesa bien poco las playas de Norfolk teniendo la costa cántabra y la del Mediterráneo. Os diré, que me he bañado varias veces (dos) en el mar inglés, y que no me queda otra que recomendaros mi selección de playas en Norfolk.

Desde Heacham hasta Cromer, las mejores con diferencia (para mí, of course) son, por este orden:

Sheringhan, un pueblo costero típico típico enfocado al turismo inglés. Muchos ice cream, muchos cubos para la playa, mucha comida rápida y fish and crabs, mucho souvenir playero, etc etc... Es un pueblo fantástico para sentir que estás de vacaciones, parece que allí los únicos que trabajan son los que atienden en las tiendas y restaurantes. La visita obligada, las playas maravillosas. Gaviotas a montones, niños a patadas, pero el mar está sencillamente delicioso. Agua fresca ( entre 14º - 16º), pero limpia y transparente a más no poder. El baño en Sheringhan obligado.

Cromer: otro pueblo muy turístico, turismo de playa de costa, donde todo el mundo está de relax, comiendo, bebiendo, paseando por la playa, y algunos ¡hasta se bañan!! Preciosa la zona de la costa de verdad, tenéis que tomaros algo mirando al mar, o alojaros en alguno de los hoteles que hay al borde del acantilado. Aquí por supuesto, comer crabs! (o lo que viene siendo, buey de mar, para entendernos). Como en otros sitios de la costa, encontrarás quioscos de venta de marisco: gambas peladas, caracolas peladas, bueyes de mar, almejas peladas, etc..

Holkham: este pueblo está un poco más alejado de las anteriores, camino Hunstanton. La arena de esta playa es espectacular, de hecho, es una reserva natural de aves. Fui allí más que nada porque allí se rodó una escena de Shakespeare in love, y si la playa es de película, yo no me  la quería perder. Efectivamente la zona es impresionante, los arenales preciosos, pero llegar a la orilla es un verdadero tormento. Parece que anduve kms y kms, antes de conseguir poner la toalla, y eso, que había previsto la pleamar para poderme bañar. Llegar a la orilla es una aventura, que dudo mucho que vuelva a repetir, porque encima en la orilla había un viento tremendo, y la arena pinchaba como dardos implacables. Si a alguien les gustan las navajas, ésta era su playa. Jamás había visto tantas conchas de navajas en mi vida, madre de dios! Y allí, nadie pesca nada, manda narices, con el hambre que hay en el mundo. Nos traen aquí a un equipo de trabajo gallego y hacen el agosto! El baño fue absolutamente delicioso, mereció la pena. 30º en el exterior, es mucho calor para estar únicamente al sol.

Hunstanton: el arenal que hay al final de Hunstanton es también grandioso, el problema, el mismo de todos. Tienes que ir con marea alta y no tener miedo a andar un par de kms para llegar a la orilla.

Nada más, aquí finaliza mi selección de playas en Norfolk!





4 ago 2013

La Catedral de Ely, cerca de Cambridge

Bueno, después de ver la Catedral de Ely, y unas cuantas más, he llegado a la conclusión de que en Inglaterra la iglesia (al igual que en otros países, desde luego) tuvo un poder brutal. Las construcciones son inmensas, intentando llegar cada vez más arriba, más cerca del cielo. La Catedral de Ely es IM-PRE-SIO-NAN-TE.

Llegué justo un domingo, cuando se estaba realizando la misa de las 11:00. y aún no siendo religiosa, no pude menos que sentarme a escuchar. El órgano hace que las paredes de la catedral cobren vida, las voces del coro te traspasan el alma, y todo, vivido en ese edificio tan asombroso, no deja de transportarte a otra dimensión. Las pinturas, las vidrieras, los arcos ojivales, los rosetones, las estatuas, los retablos... es imposible, fingir que nada de eso te afecta.

3 ago 2013

Qué ver en King´s Lynn, Norfolk

No podía dejar de hablar de King's Lynn, pueblo que puse en el mapa, hace apenas unos meses. King's Lynn es un pueblo de unos 30.000 habitantes cuyo cometido ha sido clave en las historia de Inglaterra. Fue uno de los grandes puertos desde donde decenas de barcos se hacían a alta mar para la captura de ballenas, pero también, desde donde partían los grandes barcos con prisioneros destino Australia. Puerto y destino de mercadeo con Europa, hoy todavía se recuerda con orgullo.

Cuando recorremos las calles de King's Lynn, especialmente la zona cercana a la ría y a la Iglesia de St Margaret, podemos reconstruir perfectamente cómo fue la vida allí  centenares de años atrás. Los edificios respiran historia, los portales tienen esa decadencia de esplendor pasado, los ladrillos rojos de las casas, las piedras que adornan las paredes, tan típicas de las construcciones inglesas y el olor a mar... Todo en King's Lynn sabe a historia.

31 jul 2013

Sandringham Flower Show y el Palacio de Sandringham

Hoy he tenido la suerte de poder asistir a uno de los eventos de horticultura más importantes del Reino Unido el Sandringham Flower Show. Teniendo en cuenta que tiene una asistencia media de 20.000 personas, ha sido un verdadero triunfo personal encontrar el coche (alquilado) a la salida. Bien por mí!!

Me ha parecido muy curiosa la organización, porque utilizan a escolares militares (sí, aquí los reclutan muy jóvenes en los colegios, y el que quiere sigue sus estudios en una academia militar) para organizar el parking. Y como estaba prevista la visita de Charles y Camila, como patrocinadores del evento, había bastante seguridad en todo el espacio.

Ya sabéis que los ingleses dan mucha importancia a las flores y a sus jardines, y es que realmente, había una variedad de plantas preciosas y alucinantes. Una pena que no haya venido en mi propio coche, porque hubiera comprado más de una maceta, en serio.